* La meta es incorporar a 300 personas con discapacidad: Lilia Christfield, coordinadora estatal del programa Pensión para el Bienestar.
Lidia López/Poza Rica
Del 27 al 31 de enero se llevarán las incorporaciones al programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el cual se realiza en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) con sede en Poza Rica.
Este evento tuvo la presencia de la coordinadora estatal del Programa de Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, Maestra Lilia Christfield Lugo, quien informó que esta actividad se cumple con la instrucción de la Secretaría de Bienestar y del delegado estatal, C.P. Juan Javier Gómez Cazarin, responsable de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Veracruz.
Lilia Christfield Lugo informó que la incorporación al programa de rehabilitación iniciará del 27 al 31 de enero en las instalaciones del CRIT Veracruz, que se ubica en la carretera Poza Rica-Cazones y reiteró el compromiso del gobierno federal de continuar realizando los esfuerzos necesarios para acercar el bienestar con enfoque humanista a toda la población veracruzana.
Se tiene como meta lograr la incorporación de 300 personas con discapacidad para recibir este beneficio. El horario de atención en CRIT Veracruz es de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Para los requisitos, los interesados deberán entregar documentos como la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP), acta de nacimiento, certificado de discapacidad, carta de viabilidad, u hoja frontal emitida por Teletón, asi como una fotografía infantil.
Toda persona con discapacidad deberá registrar a un auxiliar, quien deberá presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, fotografía infantil y número telefónico de casa y/o celular.
Así mismo, agradeció al director del CRIT, Ángel René Zavaleta Mora, asi como al personal de la institución, por su valiosa colaboración y también al personal de la Secretaria de Salud de Veracruz (SESVER) por el apoyo con el módulo de atención para facilitar la emisión de los certificados de salud y así cumplir con los requisitos de incorporación al programa, como lo ha instruido la presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el Delegado de la Secretaria del Bienestar en esta entidad, Juan Javier Gómez Cazarín.