Connect with us
https://www.pregoneros.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/banner_grande.jpg

Poza Rica

Levanta la mano Sergio Gutiérrez Luna por el sur de Veracruz. i Vamos por Tesla!

Published

on

+++ Desde ahí, con el Corredor Interoceánico puede exportar a EU, Europa y Asia argumenta el diputado federal veracruzano

 

+++ En Minatitlán, Cosoleacaque o Coatzacoalcos hay ventajas únicas como el abasto energético, de agua y mano de obra calificada

 

Redacción/Ciudad de México

El sur de Veracruz es el lugar más adecuado en el país para la instalación de una planta automotriz de Tesla, argumentó el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, quien enlistó ventajas únicas como la exportación a EU, Europa y Asia, mano de obra calificada, parques industriales, abasto de energía, agua y red de telecomunicaciones.

 

El legislador mencionó que en Minatitlán, Cosoleacaque o Coatzacoalcos hay condiciones óptimas, mejores que en cualquier otra parte del país, para que Elon Musk – el hombre más rico del planeta- invierta en una planta armadora automotriz, de la marca Tesla.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que, en el transcurso de los próximos días, tendrá una conversación telefónica con el empresario Elon Musk para conocer detalles del proyecto y orientarlo a sitios como el sureste del país, donde hay agua y abasto de energía.

 

En este sentido, Sergio Gutiérrez Luna argumentó que el sur de Veracruz, con la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es el único lugar del país que le facilitaría la exportación a Estados Unidos y Europa, por el puerto de Coatzacoalcos, en el Golfo de México y desde Salina Cruz, en el Pacífico, para el mercado asiático.

 

Añadió que la instalación de cinco parques industriales en los municipios de Coatzacoalcos, Jáltipan, Texistepec y San Juan Evangelista con condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura, equipamiento y servicios, facilitan la cadena de proveedores y valor agregado requerido.

 

Otra de las grandes ventajas del sureste veracruzano es la mano de obra calificada y la formación de especialistas en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y en el Instituto Tecnológico de Minatitlán, además de la serie de instituciones de nivel superior ya instaladas en la zona.

 

Veracruz, añadió el diputado federal minatitleco, es el líder en la producción de energía eléctrica del país por lo que está garantizado el abasto de este rubro.

 

En el sureste veracruzano, a diferencia del norte del país, hay amplia disponibilidad de agua; el río Coatzacoalcos y sus afluentes cruzan la zona, la lluvia anual es de casi el doble del promedio nacional y por el territorio fluye un tercio del escurrimiento total del país.

 

Gutiérrez Luna sostuvo que la red carretera transístmica, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y la infraestructura de telecomunicaciones en la zona son ventajas únicas que colocan al sur de Veracruz como la mejor opción para la instalación de la planta de Tesla.

Poza Rica

Esperan repunte de hasta 40 por ciento en ocupación hotelera durante Cumbre Tajín

Published

on

By

Por Misael Olmedo Sifuentes

 

Durante la próxima edición del festival Cumbre Tajín se espera un repunte de hasta un cuarenta por ciento en la ocupación hotelera y demanda de servicios turísticos en la zona de Poza Rica y Papantla, destacó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, Guillermo Salinas Cedillo.

Resaltó que siempre han apostado por el buen desarrollo de este evento que ha puesto en alto a la zona del Totonacapan y en este 2025 se han sumado activamente a la promoción y realizarán difusión en estados vecinos como Tamaulipas.

Señaló que el repunte favorecerá a los prestadores de servicios sobre todo ante el difícil comienzo del año que se ha tenido con una ocupación que no ha superado el treinta por ciento.

Resaltó que esperan el reforzamiento de la seguridad en la zona y que se aplica cada año para la tranquilidad de los asistentes en cada una de las actividades.

Subrayó que además hay expectativas favorables para que en el próximo período vacacional de Semana Santa se tenga una afluencia favorable de visitantes en esta región, resaltando que Poza Rica cuenta con la mayor infraestructura hotelera y restaurantera en el norte veracruzano y mayor conectividad.

Continue Reading

Nacional

“Ley Marian”, un orgullo de Poza Rica en la lucha femenina

Published

on

By

>> Tipificar la “Violencia Vicaria” en el Código Penal y otras leyes de Veracruz, es solo un paso para proteger a las víctimas: Marian Alonso.

Poza Rica, Ver.- Bajo el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de Marzo la Doctora Honoris Causa, Janeth Marian Alonso Rodríguez, ofreció una rueda de prensa para compartir con diferentes medios de comunicación el logro de la tipificación en el código penal de Veracruz de la “Violencia Vicaria”.

Marian Alonso, narró que la iniciativa nació de un caso que llevó su madre, la abogada Janeth Yadira Rodríguez Acosta, quien recibió de emergencia en su domicilio, a una representada jurídica en un litigio de Derecho Familiar, pidiendo auxilio y externando deseos de suicidio porque el padre de sus hijos había influido en sus menores de edad, para que estos le manifestaran sentimientos de odio.

Sensible al caso, empezó a estudiar esta conducta negativa que se desarrolla a través de interpósita persona (vicario), para lesionar indirectamente a una mujer, que provoca daño emocional al grado de llevarla al suicidio.

Agregó que, para el 8 de marzo del 2022, presentó en Poza Rica el libro Violencia Vicaria, la ante sala de la muerte, y aunado a esto, una propuesta de reforma para tipificar esta variable de violencia en el Congreso de Veracruz, porque no existía.

Lamentablemente, nadie de aquella legislatura integrada por 50 diputados locales la impulsó.

Posteriormente, en el mes de abril 2022 acudió a la Ciudad de México a un Congreso Internacional por la Paz y aprovechó para presentar en la Cámara de Diputados, la propuesta de Reforma Legal, encontrando respaldo en el Diputado Romel Pacheco, quien la apoyó con una rueda de prensa para la presentación nacional.

Apuntó que luego del planteamiento, Zacatecas abrió la legislación en el 2022, sumando 14 entidades hasta el 2023 con Baja California Sur; desafortunadamente en Veracruz, continuaba sin legislarse la conducta negativa.

Marian Alonso, añadió que el mismo legislador -y ex clavadista olímpico-, continúo impulsando su iniciativa y en enero del 2024, entró en vigor en el Código Penal y en el Código Civil Federales. Veracruz seguía sin tomarla en cuenta.

Con la llegada de la nueva legislatura en Veracruz -que entró en funciones el 5 de Noviembre 2024-, decidió presentar nuevamente la iniciativa en diciembre del año pasado, encontrando respaldo en la Diputada Presidenta del Congreso Veracruzano, Tanya Carola Viveros Cházaro y la legisladora Astrid Sánchez Moguel.

Afortunadamente, después de tres largos años, el pasado 6 de Marzo el Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso Local aprobó 36 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones (a pesar de la ausencia de 14 legisladores), el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Víctimas, del Reglamento de la Ley de Víctimas, así como de los códigos Civil y Penal, todos del estado de Veracruz, en materia de “violencia vicaria”.

Remarcó que este logro, orgullosamente de Poza Rica, representa solo un paso en el constante caminar para proteger a las víctimas.

Finalmente, hizo referencia en que los fiscales, encargados de procurar justicia, investigar y perseguir los delitos deberán ser actualizados por la Fiscalía General del Estado (FGE), para defender a las víctimas.

Cabe destacar que a nivel nacional, al conjunto de reformar legales, merecidamente le han llamado Ley Marian, con el objetivo de reconocer la aportación social y resaltar honor, a quien honor merece.

Continue Reading

Poza Rica

En la Chapu, Pepe Lima convence

Published

on

By

 

Poza Rica, Ver. – La mejor opción, así nombran a José Luis Lima, aspirante a la candidatura por la alcaldía de Poza Rica por Morena, en la colonia Chapultepec, donde lo recibieron con fraternidad.

Durante su recorrido por las principales calles, los habitantes salieron a su encuentro para expresarle su respaldo, asegurando que lo consideran la mejor opción entre los aspirantes del partido en este proceso interno.

Los colonos manifestaron su intención de apoyarlo en caso de que la encuesta de Morena llegue a sus hogares, pues ven en él un candidato comprometido con las necesidades del pueblo.

En respuesta, Pepe Lima agradeció las muestras de apoyo y reiteró que su prioridad es mantener el contacto directo con la ciudadanía para conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades.

El aspirante subrayó que seguirá recorriendo diferentes colonias de Poza Rica, con el objetivo de fortalecer su presencia y darse a conocer entre más ciudadanos.

Aseguró que estos acercamientos son fundamentales para construir un proyecto sólido que responda a las demandas de la población y que, en su momento, estará en condiciones de dialogar con ellos de manera más profunda sobre las soluciones que propone.

La visita de Lima a la colonia Chapultepec forma parte de su estrategia de proximidad con los ciudadanos, con quienes ha mantenido un diálogo constante.

En este caso continuará su agenda en diversas zonas del municipio, consolidando su proyecto y buscando fortalecer su posición en la contienda interna de Morena.

Continue Reading

Lo más leído

Copyright © 2022 | pregoneros.veracruz@gmail.com - | - CREATIVA web -luz y arte-