Connect with us
https://www.pregoneros.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/banner_grande.jpg

Nacional

«A eso vengo», expresó AMLO por la reactivación económica de zona metropolitana Poza Rica

Published

on

*AMLO en Poza Rica, entre aplausos y reclamos por ciudadanos del norte de Veracruz

Lidia López/Poza Rica

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pernoctó en Poza Rica para iniciar este sábado su gira por la entidad veracruzana.

En conocido hotel de la avenida Ejército Mexicano, en Poza Rica, decenas de ciudadanos lo esperaban desde temprana hora, detrás de una valla instalada por su equipo de trabajo.

Se reunió en privado con la secretaria de Energía, Rocio Nahle García, antes de iniciar su agenda para recorrer el Complejo Petroqumico Escolin, con instalaciones abandonadas desde hace quince años.

Afuera le esperaban empleados sindicalizados del ayuntamiento de Coatzintla, por reclamo de la reinstalación laboral de algunos de sus integrantes ante la negativa del alcalde César Ulises García Vázquez, quién abandonó al PRD y ahora pertenece a Morena.

También los trabajadores del Hospital Regional de Poza Rica le hicieron entrega de su petición ante los casos de acoso laboral que acusan al director Rubén Vázquez García, así como la renuncia de otro médico especialista en maxilofacial que decidió sumarse a varios ginecólogos, urólogos y cirujanos que también emigraron supuestamente por las condiciones laborales que impone el titular del nosocomio, de quién piden sea removido del cargo.

También habitantes de comunidades de Papantla, le esperaron para hacerles saber de las fallas de Pemex con los constantes derrames de hidrocarburo, especialmente el último que se registró y que las afectaciones a particulares son severas y no se ha hecho un saneamiento a su único patrimonio.

Sin dejar atrás, también en el periodismo se dio la necesidad de la periodista Elena Mancilla, quién le hizo llegar al presidente de México su petición para revisar el caso del también comunicador, José Cárdenas, quién se encuentra preso por un posible lazo en el asesinato de la colega María Elena Ferral. «Pepe» Cárdenas es un compañero respetado, egresado de conocida universidad privada de Poza Rica y que tiene una trayectoria importante, incluso la creación de su propio portal «Papantla al Momento», dónde sostenía a su madre, su abuela y sus hijos.

No obstante, se registró la presencia de líderes de colonias de Poza Rica como también de autoridades municipales que le llenaron de felicitaciones por su trabajo e incluso de apoyar a Andrés Manuel López Obrador en su posible reelección cómo mandatario nacional.

Su salida fue estrepitosa y tardía,.con más de veinte minutos de retraso, mientras que lo esperaba su equipo de trabajo para abordar la camioneta negra donde lo trasladarían al Complejo Petroqumico Escolin, en la colonia División de Oriente, en esta ciudad. Pero, antes de abordar, decidió saludar a todos los que estaban detrás de la valla, sin dejar a nadie de atenderles rápidamente y hasta conceder juntos la clásica «selfie». Hubo quien tuvo el detalle de entregarle un escudo nacional, tallado en madera, labrado por un interno del CERESO, para dejarle un recuerdo de la ex capital petrolera de México.

Ver VIDEO 👇

https://fb.watch/eiEnApxtgH/

López Obrador tránsito por los bulevares Lázaro Cárdenas y, González Ortega para llegar a las instalaciones de Pemex en la colonia División de Oriente. El acceso fue restringido para la población, con varios filtros para evitar que nadie incurriera de manera indebida a este recorrido, dónde ya lo esperaba el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

En ese tránsito, antes de cruzar para el Complejo Petroqumico Escolin, cientos de trabajadores petroleros lo esperaban a lo largo del bulevar principal de la colonia Cinco de Mayo Vieja. El reclamo fue por el desbloqueo de plazas, ya que entre sus consignas y pancartas le piden su intervención para que haya oportunidad de empleo para transitorios.

Ver VIDEO 👇

Reclamos de ciudadanos, desde artistas, activistas y trabajadores de zona norte de Veracruz

 

Precisamente, entre la prensa que logró estar con el mandatario nacional, la pregunta obligada fue la reactivación económica de la zona metropolitana de Poza Rica. Su única respuesta fue: «a eso vengo».

La visita a las instalaciones de Pemex se desarrollo por lapso de una hora, después, el presidente de la República inicio su viaje al sur del estado, dónde fue invitado por directiva de la empresa Nestlé a la inauguración de una planta cafetalera.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Ley Marian”, un orgullo de Poza Rica en la lucha femenina

Published

on

By

>> Tipificar la “Violencia Vicaria” en el Código Penal y otras leyes de Veracruz, es solo un paso para proteger a las víctimas: Marian Alonso.

Poza Rica, Ver.- Bajo el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de Marzo la Doctora Honoris Causa, Janeth Marian Alonso Rodríguez, ofreció una rueda de prensa para compartir con diferentes medios de comunicación el logro de la tipificación en el código penal de Veracruz de la “Violencia Vicaria”.

Marian Alonso, narró que la iniciativa nació de un caso que llevó su madre, la abogada Janeth Yadira Rodríguez Acosta, quien recibió de emergencia en su domicilio, a una representada jurídica en un litigio de Derecho Familiar, pidiendo auxilio y externando deseos de suicidio porque el padre de sus hijos había influido en sus menores de edad, para que estos le manifestaran sentimientos de odio.

Sensible al caso, empezó a estudiar esta conducta negativa que se desarrolla a través de interpósita persona (vicario), para lesionar indirectamente a una mujer, que provoca daño emocional al grado de llevarla al suicidio.

Agregó que, para el 8 de marzo del 2022, presentó en Poza Rica el libro Violencia Vicaria, la ante sala de la muerte, y aunado a esto, una propuesta de reforma para tipificar esta variable de violencia en el Congreso de Veracruz, porque no existía.

Lamentablemente, nadie de aquella legislatura integrada por 50 diputados locales la impulsó.

Posteriormente, en el mes de abril 2022 acudió a la Ciudad de México a un Congreso Internacional por la Paz y aprovechó para presentar en la Cámara de Diputados, la propuesta de Reforma Legal, encontrando respaldo en el Diputado Romel Pacheco, quien la apoyó con una rueda de prensa para la presentación nacional.

Apuntó que luego del planteamiento, Zacatecas abrió la legislación en el 2022, sumando 14 entidades hasta el 2023 con Baja California Sur; desafortunadamente en Veracruz, continuaba sin legislarse la conducta negativa.

Marian Alonso, añadió que el mismo legislador -y ex clavadista olímpico-, continúo impulsando su iniciativa y en enero del 2024, entró en vigor en el Código Penal y en el Código Civil Federales. Veracruz seguía sin tomarla en cuenta.

Con la llegada de la nueva legislatura en Veracruz -que entró en funciones el 5 de Noviembre 2024-, decidió presentar nuevamente la iniciativa en diciembre del año pasado, encontrando respaldo en la Diputada Presidenta del Congreso Veracruzano, Tanya Carola Viveros Cházaro y la legisladora Astrid Sánchez Moguel.

Afortunadamente, después de tres largos años, el pasado 6 de Marzo el Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso Local aprobó 36 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones (a pesar de la ausencia de 14 legisladores), el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Víctimas, del Reglamento de la Ley de Víctimas, así como de los códigos Civil y Penal, todos del estado de Veracruz, en materia de “violencia vicaria”.

Remarcó que este logro, orgullosamente de Poza Rica, representa solo un paso en el constante caminar para proteger a las víctimas.

Finalmente, hizo referencia en que los fiscales, encargados de procurar justicia, investigar y perseguir los delitos deberán ser actualizados por la Fiscalía General del Estado (FGE), para defender a las víctimas.

Cabe destacar que a nivel nacional, al conjunto de reformar legales, merecidamente le han llamado Ley Marian, con el objetivo de reconocer la aportación social y resaltar honor, a quien honor merece.

Continue Reading

Nacional

“No hay marcha atrás para la Reforma al Poder Judicial de la Federación”: Javier Velázquez

Published

on

By

* Fue aprobada totalmente en la Cámara de Diputados, no podrá ser impugnada y la convocatoria está lista y será en julio del 2025, que coincidirá con las proximas elecciones, en las cuales se elegirán nuevos jueces y magistrados.

 

Lidia López/Poza Rica

 

Tras debates intensos entre los legisladores federales, asi como las inconformidades contra este proceso pero, finalmente se concluyó la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

 

El diputado federal del V Distrito, Javier Velázquez Vallejo, informó que fueron semanas díficles ante los debates que se realizaron entre las distintas bancadas políticas del país y su partido, MORENA; comprobó las razones por las cuales se expuso la necesidad de esta reforma, la cual ya no podrá ser impugnada

“Posteriormente, dada esta situación de inconformidad, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados buscaron las alternativas para poder comprobar que no había nada que hacer contra la Reforma. Para ello, se metió una iniciativa para modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución en donde se aprueba la impugnabilidad. Ya quedó muy claro que ya no hay que hacer nada contra las reformas constitucionales”.

La Reforma al Poder Judicial no ha sido causa de desempleo en el país, aseguró el legislador pozarricense, Javier Velázquez, dijo que los trabajadores tienen garantizados sus derechos pero se cuestiona cuales son las razones por las cuales protestan inconformidad. Pero si dejó en claro que todo esta listo para que en julio del 2025 se realice la elección de nuevos jueces y magistrados.

“México, es el segundo país con menos desempleo en el mundo y la Reforma Judicial no ha implicado ningún riesgo en el país. De hecho, los derechos laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial Federal estan garantizados. ¿Y que creen? Los principales inconformes son los trabajadores del Poder Judicial . Si ustedes se dan cuenta, las manifestaciones y agrupamientos que se hacen son trabajadores del Poder Judicial”.

El diputado que representa a los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán y Tamiahua dijo que la Reforma Judicial se convirtió en una red nacional de familiares, de jueces y magistrados, que trabajan en este sistema.

Se estima que son mas de 7 mil, de un total de 53 mil trabajadores que tienen un nexo familiar con un promedio de 501 jueces y magistrados, lo que representa mas de un 10 por ciento en un total de 31 circuitos en el país. Estos empleos fueron para esposas o parejas, hijos, hermanos y padres de quienes deberían impartir justicia.

Entre los estados de la república mexicana que tienen mayor indice de nexos familiares por nepotismo en el Poder Judicial de la Federación son Guanajuato en un 82.6 por ciento de su plantilla laboral, Aguascalientes con 81 por ciento y Jalisco con un 76 por ciento.

Para la convocatoria para la elección de nuevos jueces y magistrados se convertirá en un proceso libre y democrático donde los aspirantes deben cumplir con los requisitos que se exigen, como titulo y cédula profesional en Derecho, experiencia mínima de 10 años, sin conflictos de intereses y en cuanto al salario tendrán un límite de apercibimiento.

 

Continue Reading

Nacional

Más de 3 mil mdd en construcción de planta de fertilizantes en Poza Rica, confirma Rocio Nahle

Published

on

By

Por Misael Olmedo Sifuentes

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García informó que la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica tengas una inversión superior a los 3 mil millones de dólares y sostuvo una reunión con representes de la empresa ⁦⁦Mota-Engil México como principal inversor.

A través de sus redes sociales Nahle García informó que la empresa estará invirtiendo en
la construcción del complejo de amoníaco-urea en las instalaciones de lo que era el complejo de Pemex “Escolin” en Poza Rica.

Acompañada del senador Ernesto Pérez Astorga, que será el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), la gobernadora electa celebró la llegada de inversiones a Veracruz.

En su más reciente visita a Poza Rica el pasado fin de semana destacó que es un proyecto de grandes expectativas y que generará beneficios no solamente para esta zona pues forma parte de un proyecto energético en el país.

Cabe recordar que en julio de este año la empresa de origen portugués Mota-Engil y Petróleos Mexicanos
(Pemex) establecieron el acuerdo para la construcción de la planta industrial de fertilizantes en las instalaciones del extinto Complejo Petroquímico «Escolín» en Poza Rica.

En un comunicado se informó que se trata de un proyecto de un valor de 1 mil 200 millones de dólares (mdd), poniendo en prioridad el desarrollo de la ingeniería, construcción y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue con le objetivo de una elaboración anual de aproximadamente 700 mil toneladas.

Continue Reading

Lo más leído

Copyright © 2022 | pregoneros.veracruz@gmail.com - | - CREATIVA web -luz y arte-